Nuria Hernández

Sobre mí

Graduada en Psicología por la Uned. Formándome con la escuela GPYF en Gestalt.

Desde muy pequeña he tenido inquietudes sobre la mente humana y el funcionamiento de tal, me recuerdo leyendo y viendo documentales que "explicaran" cómo es el funcionamiento humano, cómo tomamos unas decisiones y no otras, cuáles eran esos patrones que seguimos, y averiguando si en realidad existían esos patrones.

Comencé desde muy joven en la educación no formal, saliendo de la educación reglada, queriendo averiguar cómo cada quien podíamos aprender de diferentes maneras, la típica imagen de ¿quién puede aprender a escalar un árbol más fácilmente un mono un elefante, un tigre o un pájaro? y desde ahí fue que me di cuenta de la importancia de las diferencias individuales y sociales en esto de los patrones de cada quien.
Fue entonces cuando decidí estudiar psicología a la par que invertía en mi proceso de crecimiento y de autoconocimiento, ¿Cuáles son esos patrones que a mí me regían? Para poder así comprender y entender más como son los de los demás.

También comencé un camino de creación, inicialmente fueron círculos de mujeres y poco a poco fue ampliándose a de espacios mixtos lúdicos donde poder unir el ocio y la terapia, haciendo así una combinación perfecta donde poder crecer, autoconocerse, explorarse a la vez que sentir gozo, diversión y disfrute, haciendo de la terapia un camino amable.
Para ello, exploré en el campo artístico y especialmente en el trabajo de cuerpo. Cuerpo como herramienta para conocer todos nuestros sentires, pues es nuestra nave desde donde podemos movernos, redirigirnos o escucharnos cuando necesitamos un recambio.

Psicoterapia

Trabajo desde un enfoque gestáltico, dándole especial fuerza a qué ocurre en nuestro cuerpo, pues es ahí en nuestro cuerpo donde no nos podemos mentir, donde afloran nuestras verdades.

Enfocada en sanar esas heridas que venimos arrastrando para poder convertirlas en cicatrices con las que convivir de manera saludable. Para mí, es importante que te sientas en la confianza y en la libertad de ser quien eres, de expresarte, que recuerdes que tú eres el protagonista de este proceso y que solo tú marcarás el ritmo que necesites, acompañado de la mano en los momentos más complicados y dando validez y el espacio necesario a aquello que ocurre, para mirarlo, mimarlo y poder limpiarlo, para que con mucho amor, paciencia y calma acabe por convertirse en una cicatriz suave.

A veces olvidamos que la conexión está dentro, no en lo externo, en lo externo tenemos llaves que nos ayudan a abrir bloqueos, miedos o barreras pero que el bienestar ya lo llevamos intrínseco desde que nacemos, que nos pertenece.

Y aquí si te apetece podemos buscar juntas cuáles son tus llaves si en este momento las has perdido o las antiguas se te quedaron obsoletas. ¿Te apuntas?

Casos que atiendo

Visión gestáltica y Trabajo corporal

Terapia del camino amable

Relaciones y sexualidad consciente

Trauma y Sanación